Qué cuchilla necesito para mi máquina Cricut
¿Alguna vez has intentado saber qué cuchillas o herramienta Cricut son adecuadas para tu máquina Cricut?
¿O todavía estás intentando saber qué cuchillas cortan qué material? Si es así, este post es para ti.
Aquí te explicaré los diferentes tipos de cuchillas Cricut y te sugeriré la cuchilla adecuada que debes usar para cada tipo de material.
En primer lugar, es muy importante saber que las diferentes máquinas Cricut son compatibles con diferentes tipos de cuchillas Cricut. En esta parte del blog, te contaré qué cuchilla va con cada máquina Cricut. ¡Vamos a empezar!
CRICUT JOY Y JOYEXTRA
- La máquina Cricut Joy utiliza solo una cuchilla.
- Pero si tiene una herramienta, que se llama herramienta de transferencia de foil.

CRICUT EXPLORE
- Las máquinas Cricut Explore pueden utilizar tres cuchillas diferentes: cuchilla de punta fina, cuchilla de corte profundo y cuchilla de tela estabilizada.
- Las máquinas Explore también pueden utilizar las siguientes herramientas: la herramienta de transferencia de foil y el lápiz de marcado.

CRICUT MAKER
- La serie de máquinas Cricut Maker puede utilizar todo lo que utiliza la Explore.
- Pero tambien puede usar la cuchilla Rotatoria y la cuchilla Knife Blade.
- Y la herramienta QuickSwap que tiene sus 6 puntas, 2 cuchillas y 4 puntas; punta de marcado simple, marcado doble, la punta de grabado, la punta de repujado, la cuchilla de perforación y la cuchilla de ondulado.

¡Vamos a conocerlas mejor!
CRICUT JOY y JOY EXTRA
En la cuchilla de corte de Joy, la carcasa es plateada y blanca y viene con la máquina.

Estos son algunos de los materiales que puedes cortar con ella:
- Papel & Cartulina
- Cuero
- Acetato
- Vinilos termoadhesivo:
- Vinilo
La punta de transferencia foil
La punta de transferencia de foil te permite crear efectos brillantes y nítidos en tus proyectos.

Aquí hay una lista de materiales que puede usar con esta herramienta:
- Papel
- Vitela
- Vinilo imprimible
- Papel adhesivo imprimible
- Cartulina
- Papel fotográfico
CRICUT EXPLORE

Todas las máquinas explore disponen de tres cuchillas diferentes y dos herramientas.
- Cuchilla de punta fina (Fine Point)
- Cuchilla de corte profundo (Deep Point Blade)
- Cuchilla de tela adherida (Bonded Fabric Blade )
- Kit de transferencia de Foil
- Lápiz de marcado.
Cuchilla de punta fina (Fine Point)

La cuchilla de punta fina (fine point) se incluye con todas las máquinas explore y maker. Está hecha de carburo alemán, que es un material muy duradero y de alta calidad.
Esta cuchilla es perfecta para realizar cortes complejos y está diseñada para cortar materiales de peso medio.
Viene con una carcasa plateada cuando compras tu máquina por primera vez; sin embargo, también puedes comprar con la carcasa dorada.
Puedes utilizar esta hoja en cualquier tapete. Ten en cuenta que el tapete rosa está diseñado solo para tela.
¿Qué materiales puedo cortar con la hoja de punta fina?
- Papel de imprimir
- Vinilo: Vinilo brillante, imprimible, exterior, holográfico.
- Termoadhesivos
- cartulina
- Cinta washi
- Papel pergamino
- Vitela
- Lienzo
- Aglomerado ligero
- Cuero sintético (fino como papel)
Cuchilla de corte profundo (Deep Point Blade)

La Cuchilla de corte profundo será tu mejor amiga si necesitas cortar materiales más gruesos.
El ángulo de esta cuchilla es mucho más pronunciado (60 grados en comparación con los 45 grados de la hoja de punta fina). Esto permite que la hoja penetre y realice cortes complejos en materiales gruesos.
El color de esta cuchilla es negro y debe usarse con su respectiva carcasa. Y con eso quiero decir que no se pueden intercambiar otras cuchillas como la de punta fina o la de tela.
¿Qué materiales puedo cortar con la cuchilla de corte profundo?
Con la cuchilla de corte profundo de Cricut, podrás cortar la mayoría de los materiales de hasta 1,5 mm de grosor como:
- imanes,
- cartón contracolado,
- cartón grueso
- fieltro,
- hojas de foam,
- tela
- y muchos otros…
Cuchilla de tela adherida (Bonded Fabric Blade )

la Cuchilla de tela estabilizada es una cuchilla destinada exclusivamente para uso en telas. Para lograr resultados óptimos al cortar telas, se recomienda no usar esta cuchilla en papel o vinilo.
Sin embargo, tienes que tener en cuenta que la tela que tienes que usar, tiene que estar estabilizada.
¿Qué materiales puedo cortar con la cuchilla de tela?
Como acabo de mencionar anteriormente, TODOS estos materiales deben estar estabilizados.
- Seda
- Poliéster
- Fieltro
- Arpillera
- Algodón
Kit de transferencia de foil
El kit de transferencia de foil es compatible con las máquinas Maker y Explore y crea efectos de lámina nítidos y hermosos en sus proyectos.


Este kit consta de 3 herramientas en 1; Cricut tiene puntas finas, medianas y gruesas que se adaptan mejor a tu proyecto.
Dale un toque brilllante a tus diseños con esta herramienta.
A continuación se muestran algunos materiales que puede utilizar al trabajar con esta herramienta:
- Cartulina
- Papel
- Vitela
- Vinilo
- Papel adhesivo imprimible
- Cuero
Lápiz de marcado (Scoring Stylus)
El lápiz de marcado es la herramienta que te permite crear pliegues en tus materiales. Es perfecto para construir cajas y tarjetas.

Siempre va en la “Abrazadera A” de tus máquinas Cricut.
Cricut Maker
Además de la cuchilla de punta fina, la cuchilla de corte profundo, la cuchilla de tela, el kit de transferencia de foil y el lápiz de marcado, las máquinas Maker admiten todas las cuchillas y herramientas que te cuento ahora:
Cuchilla Rotatoria
La cuchilla rotatoria funciona con el sistema de herramientas adaptable, lo que le permite cortar casi cualquier tipo de tela.

La carcasa de esta cuchilla no es intercambiable con otras cuchillas. Para poder cambiar la propia cuchilla, necesitas un kit especial.
Esta cuchilla y el tapete rosa vienen con Cricut Maker pero no con Maker 3.
Aunque tienes que tener en cuenta que esta cuchilla no te cortará diseños que sean muy pequeños o trozos del diseño muy intrincados.

¿Qué materiales puedo cortar con la cuchilla giratoria para telas?
- Lienzo
- Fieltro
- Goma Eva
- Cachemira
- Gasa
- Pana
- Algodón
- Sintético
- Lana
- Gasa
- Seda
- Licra
- Microfibra
- Nylon
Knife Blade
Creo que la cuchilla Knife blade es lo que hace que las Makers sean las máquinas TOP.

Puede cortar materiales con gran densidad como el chipboard o la madera de tilo.
Siempre irá acompañado del tapete StrongGrip. Si cortas materiales muy gruesos, como madera, se recomienda agregar agarre adicional usando cinta de pintor en los bordes de tu proyecto para que permanezca seguro en el tapete.

¿Qué materiales puedo cortar con esta cuchilla?
- Cuero
- Balsa: 1/16 pulg. y 3/32 pulg.
- Tilo – 1/16 pulgadas y tilo – 1/32 pulgadas
- Chipbord
- Carton grueso
- Goma eva
Puntas y cuchillas QuickSwap

A diferencia de las cuchillas nombradas anteriormente, que cuentan con su respectiva Carcasa, el sistema QuickSwap permite utilizar seis herramientas diferentes (dos cuchillas y cuatro puntas)
- Cuchilla de perforación
- Cuchilla ondulada
- Punta de marcado simple
- Punta de marcado doble
- Punta de repujado
- Punta de grabado
Uno de los beneficios del sistema QuickSwap es la posibilidad de utilizar todas las herramientas con la misma carcasa, lo que se traduce en un ahorro de costes.
Veamos un poco más sobre todas estas herramientas:
Cuchilla de perforación – 11

La cuchilla de perforación (11) en particular te permitirá crear proyectos con un acabado rasgado. Con esta herramienta se abre un nuevo mundo de posibilidades. ¡Puedes crear cupones, boletos para rifas, etc.!

Algunos de los materiales que podrás utilizar con esta cuchilla son:
- Cartón corrugado
- Cartulina metálica
- Cartulina
- Papel
- Goma Eva
- Goma eva con purpurina
- Cuero sintético (fino como papel)
- Cuero para herramientas: 2-3 oz. (0,8 milímetros)
- Vitela
Cuchilla Ondulada – 31

La cuchilla ondulada (31) en lugar de cortar en líneas rectas como la cuchilla rotatoria o la de punta fina, esta herramienta creará efectos ondulados en tus cortes finales.
Obtener líneas curvas en Design Space es bastante complicado, por lo que esta herramienta te será útil si te gustan estos efectos.


Etiquetas de regalo, bolsas para fiestas, pancartas, tarjetas y sobres, son algunos de los proyectos que se beneficiarán de esta herramienta.
Algunos de los materiales que puedes cortar con esta cuchilla:
- Papel
- Cartulina
- Cartón corrugado
- Cartón kraft
Punta de grabado – 41

¡La punta de grabado (41) es algo que muchos artesanos estaban esperando! Con esta herramienta podrás grabar varios materiales.


Con esta punta podrás grabar en diferentes superficies. Tan solo tienes que tener en cuenta que el material a grabar no supere los 2mm de grosor.
Que tal personalizar la placa de tu perro o grabar en una chapa de metal una frase personalizada.
Estos son algunos de los materiales que podrá utilizar con esta hoja:
- Aluminio
- Latón
- Bronce
- Acero inoxidable
- Cuero sintético (fino como papel)
- Cuero para prendas: 2-3 oz. (0,8 milímetros)
- Piel
- Vitela
- Acetato
Punta de repujado – 21

Esta punta de repujado (21) empujará el material hacia adentro y creará diseños hermosos y detallados. El repujado llevará tus proyectos a un nuevo nivel debido al detalle que puedes agregar a tus diseños.
Dale relieve a tus diseños con esta punta.




Aquí hay una lista de algunos de los materiales que podrá utilizar con esta herramienta:
- Chipboard – 2,0 mm
- Cartón kraft
- Cartulina
- Acetato
- Vitela
- Cuero sintético (fino como papel)
- Goma Eva
- Balsa – 1/16″ (1,6 mm)
- Balsa – 3/32″ (2,4 mm)
Punta de marcar simple y doble – 01,02

La punta de marcar es una herramienta que te permite crear pliegues hermosos, atrevidos y nítidos en tus materiales.
Cricut ha diseñado puntas simples y dobles para brindarte los mejores resultados. Dependiendo del material que selecciones, Design Space te sugerirá la punta que necesitas.
Rueda simple 01: Es ideal para materiales livianos como papel de impresión, cartulina normal, etc.
Rueda Doble 02: Es ideal para materiales pesados y recubiertos como cartón kraft, cartulina brillante, cartulina metálica, etc.

Cómo cuidar mis cuchillas Cricut
Cuidar las cuchillas Cricut aumentará su vida útil. Las cuchillas y las carcasas son una gran inversión, así que asegúrete de hacer siempre lo mejor para cuidarlas.
Aquí te doy un par de consejos para su cuidado.
La mejor forma de cuidar tus cuchillas es utilizarlas con los materiales adecuados. Puede resultar tentador intentar cortar algo más grueso con la cuchilla de punta fina si no tienes la de punta profunda. Sin embargo, no sólo tu proyecto no se cortará correctamente, sino que también puedes romper la cuchilla de punta fina.
Asegúrete de conservar la cubierta de plástico de la cuchillas rotatoria y la knife blade. Esta cubierta protege y mantiene limpios los engranajes de la carcasa. Si quitas la cubierta, expones la cuchilla y la carcasa a pequeñas partículas como pelo y polvo.

Guárdelos cuando no estén en uso. Mi forma favorita de guardar mis cuchillas es usando el portacuchillas de cricut, es ideal y bonito. Si no quieres invertir en él, comentarte que la explore y la maker tienen un compartimento en la maquina donde se pueden almacenar.


Problemas frecuentes con las cuchillas Cricut
Puede llegar un punto en el que te sientas frustrado con tus cuchillas.
¡Tal vez tu cuchilla no cortan bien, arrastra el material, corta demasiado profundo o simplemente no corta en absoluto!
La mayoría de estos problemas se pueden resolver revisando su configuración o quizás tus tapetes no estén estabilizando el material correctamente y necesites cambiarlos, o quizás sea hora de reemplazar la cuchilla.
Preguntas que me suelen hacer….
¿Cuánto durará mi cuchilla Cricut?
La respuesta es…un tiempo. Un tiempo bastante largo, si no estás cortando nada loco con tu cuchilla. No existe un número mágico de cuántos cortes puedes hacer con una cuchilla. Depende de los materiales que estés cortando, la complejidad de tus cortes.
¿Cómo saber cuándo reemplazar la cuchilla Cricut?
Este es definitivamente un caso de «lo sabrás cuando veas».
- Si tu hoja deja de cortar bien.
- Si deja pequeños rasgaduras en su material.
- Si no corta del todo.
- O si se rompe.
Eso si, truco, antes de reemplazar la cuchilla, intenta reemplazar el tapete. A menudo eso funcionará y no necesitarás reemplazar la cuchilla todavía.
¿Puedo utilizar cuchillas que no sean de Cricut en mi Cricut?
No te voy a mentir, sí, pero no te lo recomiendo ya que muchas veces estropean las máquinas, ya que los tamaños no suelen ser iguales y acaban rompiendo los cabezales.
Y hasta aquí es lo que te puedo contar con mi experiencia. Si tienes más dudas, no te lo pienses y escribeme para resolverlas a info@amasoniatropical.com.
Espero que sea de ayuda este post.
Un abrazote tropical
Sonia

