Lettering Amasonia Tropical

Libros de lettering

¡Holii! Me he encontrado en muchos de mis talleres que me suelen preguntar sobre qué libros de lettering que he usado para aprender, sinceramente yo he sido muy autodidacta desde el principio y he tirado de muchos vídeos que iba encontrando y por otro lado, los pocos libros que tengo de lettering, casi ni los he pintado, están nuevos.
Pero sí que me sirven de inspiración y guía.

Libros de lettering

Por ello hoy quiero mostrarte los libros de lettering que me acompañan desde mis inicios. 
Y aprovechar para dar las gracias a sus autores por ayudarme tanto 🙂.

¡¡Vamos allá!!

Los grandes secretos del lettering, dibujar letras: desde el boceto al arte final – Martina Flor

Recuerdo que este fue mi primer libro de lettering y la verdad que hoy en día no lo recomiendo para alguien que empieza a hacer lettering, ya que es muy técnico y creo, en mi opinión, que es perfecto para alguien que quiere dedicarse al diseño digital y llevar sus letras a otros niveles. 
Eso no quiere decir que no tenga que estar en tu estantería. Como anécdota te voy a contar que hoy me he dado cuenta de que se lo presté a alguien y nunca más volvió (así que desde aquí hago un pequeño llamamiento a esa persona “¡¡¡¡pliiiis quiero recuperar mi libro!!!”

Grandes secretos del lettering

Hanlettering, consejos y técnicas para dibujar a mano letras y alfabetos – Thy Doan Graves

Este libro me lo enseñó una persona muy especial para mí, una niña con muchas ganas de aprender lettering. 
En él no encontrarás guías para practicar, pero sí que conocerás un mundo de alfabetos dibujados a mano por diferentes artistas, que bien seguro te motivarán. 
Y también inspiración, hay una pequeña galería al principio del libro que te ayudará a ver diferentes tipos de composición y técnicas.

Letrearte- ThreeFeeling

Para mí es el libro de lettering perfecto para las personas que se inician en este arte de dibujar letras y es un libro que recomendaría para niños.

Es un libro muy completo, donde encontrarás una explicación de materiales a usar, podrás practicar trazos básicos, minúsculas y mayúsculas tanto con rotuladores de punta de pincel grande como punta de pincel pequeña.

También aprenderás a crear composiciones y como dar color a tus diseños, así que ya ves, un libro muy completito.
Laura siempre ha sido una gran referente.

Caligrafía hecha a mano – Abbey Sy

Tengo que decir que es de mis libros favoritos, si no recuerdo mal fue el segundo libro que adquirí.

Es el que me ayuda a encontrar inspiración en momentos de bloqueo, el que me ayudó a pasar de nivel con mi lettering y saber como combinar colores y crear composiciones bonitas.

The Complete Book Chalk Lettering – Valerie Mckeehan

Este libro fue un regalo de una persona que desde que conoció mi trabajo me ha apoyado mucho y como sé que discretamente quiere que siga aprendiendo diferentes técnicas me regalo este libro sobre lettering con tizas.

Es un libro que me ha ayudado mucho a la hora de realizar trabajos en pizarras de distintos establecimientos, yo no sabía todo el partido que le puedes sacar a una tiza.

Es un libro en inglés pero fácil de deducir y tiene una gran variedad de elementos decorativos que podrás usar en tus pizarras e incluye una mini pizarra dentro del libro para que puedas practicar.
Así que si tienes un local y quieres llenarlo de letras bonitas, este libro seguro que te ayudará mucho.

Caligrafía creativa – Rubio

Este libro lo voy a incluir para hacer una pequeña aportación ya que he visto a muchos alumnos que me cuentan su experiencia con este libro.
Al principio pensaba que era un libro que hacía frustrar a las personas y no entendía el por qué, hasta que lo cogí y me di cuenta del gran error.

El error fundamental es que suelen vender este libro con packs o rotuladores de punta de pincel grande y aquí está el fallo, ya que el libro esta editado a un tamaño de letra para los rotuladores de punta de pincel pequeña.

Seguramente si tu tienes este libro y has usado el rotulador de punta de pincel grande verás que no puedes dominar el rotulador para que no salirte de las guías, en resumen que te da la sensación que estas haciendo un “manchurrón”, pero tranquila que no es tu culpa, es por lo que te acabo de contar.

Así que si tienes alguno de los libros de Rubio, te recomiendo que los uses o con los TOMBOW FUDENOSUKE o con los PENTEL TOUCH y ya verás que diferencia.

Y hasta aquí mi pequeña aportación, espero que te haya ayudado y que encuentres tanta inspiración como lo hice y lo sigo haciendo en los libros, ya que son una gran fuente de ello.

Feliz día!!
Un abrazote tropical.
Sonia

    ¡AQUÍ EMPIEZA TU AVENTURA CON EL LETTERING Y CRICUT!

    Únete y recibe contenido exclusivo, ideas, consejos y por supuesto todas las novedades y eventos.

    ¡Apúntate ahora y de regalo recibirás una plantilla para iniciarte en el mundo de dibujar letras!

    Tombow
    Cricut
    Cricut Artist
    Posca